cuando lees algo asi, simplemente hay que compartirlo, pues la lectura te trae todo tipo de sentimientos, tuyos o de otros, tuyos o compartidos... Este es un extracto del poema "Ademas te quiero" del grande #JulioCortazar:
"toda mañana es la pizarra
donde te invento y te dibujo,
pronto a borrarte, así no eres, ni tampoco
con ese pelo lacio, esa sonrisa.
busco tu suma,
el borde de la copa donde el vino
es también la luna y el espejo,
busco esa línea
que hace temblar a un hombre
en una galería de museo.
"
Dice don Martín Garata,
persona de alto rango,
que le gusta mucho el mango
porque es una fruta grata.
Pero treparse en la mata
y verse en los cogollitos,
y en aprietos infinitos...
como eso es tan peligroso,
él encuentra más sabroso
coger los mangos bajitos.
Don Martín dice también
que le gusta la castaña
pero cuando mano extraña
la saca de la sartén,
y que se la pelen bien
con todos los requisitos;
pero arderse los deditos
metiéndolos en la flama,
eso sí que no se llama
coger los mangos bajitos.
Por eso la suerte ingrata
de la Patria no mejora
porque muchos son ahora
como don Martín Garata.
Que quieren meterse en plata
ganando cuartos mansitos
con monopolios bonitos,
con chivos o contrabando,
o así, de cuenta de mando,
coger los mangos bajitos.
Cuando hay revolución
maña es la más antigua,
despachar a la manigua,
de brutos a una porción.
Que al mandarlos algún don,
ya se marchan derechitos,
y los dones quietecitos
cada cual queda en su casa,
para cuando todo pasa,
coger los mangos bajitos.
Cuando el toro está plantado
se verán miles toreros,
allí en los burladeros
con el pitirrio apretado.
Cuando el toro otro ha matado
al punto salen toditos,
echando vivas a gritos
y a empuñar buenos empleos,
que son todos sus deseos
coger los mangos bajitos.
Dejen ya la maña vieja
de mandar al monte gente,
para tumbar presidente
sin dar motivos de queja;
que la prudencia aconseja,
que vivamos tranquilitos,
como buenos hermanitos
que mucha sangre ha costado
y la ruina del Estado
coger los mangos bajitos.
Y que vean lo que ha costado
la tumba de dos poderes,
que han muerto miles de seres
que la tierra se ha tragado.
¡Cuántas viudas no han quedado,
y huérfanos infinitos!
¡Cuántas miserias y gritos!
¡Y cuánta sangre correr!...
por unos cuantos querer
coger los mangos bajitos.
Ahora lo que han de hacer
echarlo todo al olvido,
y al Presidente elegido
ayudarlo a sostener.
Y evitar que vuelva a haber
más viudas y huerfanitos,
más crímenes y delitos
Y lárguense a trabajar,
los que quieren, sin dudar,
coger los mangos bajitos
¡Viva la paz! ¡Viva la unión!
¡Y abajo los cogedores de mangos bajitos!
Allé, allé, a buscar qué hacer,
y dejen al país tranquilo.
creditos de la foto: Jeso Carniero / CC BY-NC 2.0 via Flickr
Perdonen si les digo unas locuras
En esta dulce tarde de febrero
Y si se va mi corazón cantando
Hacia Santo Domingo, compañeros.
Vamos a recordar lo que ha pasado allí
Desde que Don Cristóbal, el marinero
Puso los pies y descubrió la isla
Que mejor no la hubiese descubierto
Porque ha sufrido tanto desde entonces
Que parece que el diablo y no Jesús
Se entendió con Colón en ese aspecto
Esos conquistadores españoles
Que llegaron desde España, por supuesto
Buscando oro y lo buscaron tanto
Como si les sirviese de alimento
Enarbolando a Cristo con su cruz
Los garrotazos fueron argumentos tan poderosos
Que los indios vivos se convirtieron pronto
En dominicanos muertos
Aunque hace siglos de esta historia amarga
Por amarga y por vieja se las cuento
Porque las cosas no se aclaran nunca
Con el olvido ni con el silencio.
Y hay tanta inquietud sin comentario
En la América hirsuta que me dieron
Que si hasta los poetas nos callamos
No hablan los otros porque tienen miedo.
Ya se sabe en un día declaramos
La independencia azul de nuestros pueblos.
Una por una, América Latina
Se desgranó como un racimo negro
De nacionalidades diminutas
Con mucha flecha y con poco dinero.
Andamos con orgullo y sin zapatos
Y nos creemos todos caballeros.
Cuando tuvimos pantalones largos
Co escogimos pésimos gobiernos:
(rivalizamos mucho en este asunto,
Santo Domingo se sacó los premios).
En esta variedad un tanto triste
Tuvieron a Trujillo sempiterno
Que gracias a un balazo se enfermó
Después de cuarenta años de gobierno.
Podríamos decir de este Trujillo
(a juzgar por las cosas que sabemos)
Que fue el hombre más malo de este mundo
Si no existiera Jhonson, por supuesto.
Sabremos quien ha sido más malvado
Cuando los dos estén en el infierno.
Cuando murió Trujillo respiró
Aquella patria de tormentos
Y en una escalofrío de esperanzas
Subió la luna sobre el sufrimiento.
Corre por los caminos la noticia:
Santo Domingo sale del infierno
Por fin elige un presidente puro:
Juan Bosch que regresa del destierro
Pero no les conviene un hombre honrado
Ni a los gorilas ni a los usureros.
Decretaron un golpe en Nueva York:
Le echan abajo con cualquier pretexto.
Lo destierran con su constitución,
Instalan a cualquier sepulturero
En el tronco del mando y del castigo.
Y los verdugos vuelven a sus puestos
"La democracia representativa ha sido
restaurada en este pueblo"
Dijo El Mercurio en su "editorial"
Escrito en la Embajada que sabemos.
Pero esta vez las cosas no marcharon,
Y de modo interesado aunque severo
A norteamericanos y gorilas
Le salieron los tornillos en el queso,
Y con voz de fusibles en la calle
Salió a cantar el corazón del pueblo.
Santo Domingo con su pueblo armado
Sonó la inspiración de los violentos:
Tomó ciudades, campos y en el puente,
Con el pecho desnudo y descubierto,
Aplastó tanques, desafió cañones.
Y corría impetuoso como el viento
Hacia la libertad y la victoria
Cuando el texano Jhonson, el funesto
Con la sangre de muchos en las manos,
Hizo desembarcar los marineros.
Cuarenta y cinco mil hijos de perra,
Bajaron con sus armas y sus cuentos,
Con ametralladoras y cuchillos
Con objetivos claros y concretos:
"Poner en libertad a los ladrones,
Y a los demás hay que meterlos presos".
Y allí están disparando cada día
Contra dominicanos indefensos
Como en Vietnam el asesino es fuerte,
Pero a la larga vencerán los pueblos.
La moraleja de este cuento amargo
Se las voy a decir en un momento
(no se lo vayan a contar a nadie:
Soy pacifista por fuera y por dentro)
Ahí va:
Me gusta en Nueva York el yanqui vivo
Y sus lindas muchachas, por supuesto,
Pero en Santo Domingo y en Vietnam
Prefiero norteamericanos muertos.
Este poema fue escrito por Neruda en honor a los Dominicanos a raíz de la ocupación norteamericana del 1965.
PORRRR TI!!!!!!!!!!!! FOR YOU!!!, Maybe I’m not moving on I’ll love you long after your gone – Phillip – GONE GONE GONE
PARA MI FAMILIA un besote, aguantandome desde siempre!!!!!!!!!!!!!!!!!
Para
esos amigos que solos nos falta compartir la misma sangre. Para esos
aquellos que me han dejado arruguitas cerca de mi boca por tanto reirme y
para esos que me han dejado cicatrices en el alma, POR TODOS USTEDES!!!
!Venid los moradores del campo y la ciudad, y entonemos un himno de intenso amor filial:
Cantemos de las madres la ternura, el afán y su noble atributo de abnegación sin par.
Celebremos todos la fiesta más bella, la que más conmueve nuestro corazón; fiesta meritoria, que honramos con ella a todas las madres de la creación.
¡Quien, como una madre, con su dulce encanto, nos disipa el miedo, nos calma el dolor, con solo brindarnos su regazo santo, con sólo cantarnos baladas de amor!
De ella aprende el niño la sonrisa tierna, el joven la noble, benéfica acción; recuerda el anciano la oración materna y en su alma florece la resignación.
CORO: Venid los moradores...
Celebremos con flores la tumba sencilla de madres que moran en la eternidad, y ornémos con flores la frente en que aun brilla, en que aun brilla y fulge la maternidad.
Para ello escojamos frescas azucenas -simbólicas flores de aroma ideal-, blancas como el alma de las madres buenas y con algo místico y sentimental.
Albas estrellitas, nítidas hermanas de las que circundan la divina sien de la que es modelo de madres crisitianas, madre del Dios-Hombre nacido en belén.
me gusta mucho la película "500 Days of Summer" y su soundtrack, especialmente esta canción interpretada por Carla Bruni. (I like the movie "500 Days of Summer" and the soundtrack, specially this song by Carla Bruni):
Ahora que tengo la ocasión, quiero que hablemos los dos
tú de mí, yo de tí, del corazón que sí
que nunca es bueno el momento, hasta que no hay otra opción,
siempre es el mismo cuento...
ese último momento.
Ahora que tengo la oportunidad la tengamos o no
nos callaremos los dos, tu por mí, yo por tí, por no enredar ya ves
porque será que lo hacemos incluso viendo llegar
ese último momento no cuando no queda tiempo
para decir siquiera: "te voy a echar de menos"
Si vas a irte vete, pero no te despidas
sal de noche, sal a oscuras,
sal descalza y de puntillas niña vete, vete y cierra la puerta
que no quiero verte salir de mi vida.
No más plazos aplazables, si ha de ser así adelante
y mejor este momento déjalo para algún otro instante
acabemos cuanto antes nadie tiene que arrastrarse
ese último momento vívelo, y los demás,
los demás que aguanten, y los demás que aguanten.
Ahora no tengo la ocasión, no la tengo que no
que mas da ya pasó, cuanto lamento que al final
no hablásemos ninguno de los dos porque
ahora nos sobra tiempo, para pensar qué pasó
ese último momento cuando no tuve tiempo, ni tú
para escribir unos versos de cuando aquellos besos.
Si estás oyendo vuelve, ni siquiera saludes
con la luz de la mañana abre puertas a patadas
niña vuelve, que no hacen falta razones
me muero por verte, volver a tenerte.
No mas dudas razonables, para mi no es comparable,
ese último momento me robó
el milagro de tenerte a cada instante
acabemos cuanto antes, con un siglo abrá bastante
este último momento es de los dos
y los demás, los demás que aguanten
No mas dudas razonables, para mi no es comparable
este último momento me dolío, por culpa de un instante,
acabemos cuanto antes, con un siglo habrá bastante,
este último momento es de los dos
y los demás, los demás que aguanten
y los DEMÁS, que aguanten.
La radio del país
donde nací me encanta, pues la música es tan variada. En este "post" está un pequeño popurrí
de algunas de las que escuche. Quité la mayoría de reggaeton y bachata, JAJAJA,
solo por el tipo de blog que llevo no por nada malo porque me gusta también.
Saque las de letras en Inglés pues este "post" es dedicado a mis
memorias.
Deleite
canciones latinas no tan nuevas...Gracias radio de República Dominicana. Aquí
tomé párrafos de cada una e intente que tenga cierto sentido para que suene
como un mismo poema:
Si ayer tuviste
un día gris, tranquila, yo haré canciones para ver si así consigo hacerte sonreír...
De tantas cosas
que perdí diría que solo guardo lo que fue mágico tiempo que nació un abril...
(Aunque no te
pueda ver de Alex Ubago)
Mi memoria en
tu mirada es luz prendida, no se transitar por la ciudad sin que no te extrañe
entre la gente distraída. Me siento aburrido frente a la catedral...
(Frente a la
Catedral de Jyve V)
Te extraño,
porque vive en mí tu recuerdo. Te olvido, a cada minuto lo intento.
Te amo, es que ya no tengo remedio. Te extraño, te olvido, te amo de nuevo...
(Te extraño, te
olvido, te amo de Ricky Martin)
Yo no sé cómo empezó,
solo sé que sucedió. Fue tal vez sin darme cuenta.
No podía ver la luz hasta que cerré mis ojos y desperté pensando en ti
(Eres el amor
de mi vida de Ricky Martin - versión nueva)
La noche busca
pareja, la fiesta ya va a empezar. Si tú no bailas conmigo prefiero no bailar.
La lluvia con el naranjo. La niebla con el cristal. La albahaca tiene un
tomillo que la espera en el rosal...
(Si tú no
bailas conmigo de Juan Luis Guerra)
Y eso siento
más o menos Y por eso mismo muero
Dime si no merecemos Dar la vida en intentar
...De este amor
que es de leyenda y tú te vas...
(Nuestro Amor será
leyenda de Alejandro Sanz)
Si tú me besas No prometo devolverte tu boca Bésame sin miedo vuélvete loca...
Dala la
bienvenida a mis labios...bésame espectacular
(Si tú me besas de Víctor Manuelle - versión salsa)
A mí me encanta
cuando tú te pegas... A ti te encanta cuando yo te pego... A la pared, a la pared.
(La Pared de W&Y)
ni tú ni yo somos culpables. Pero somos vulnerables (Duele el amor
- Syntec y Ana Torroja)
Ay amor
me duele tanto,
Me duele tanto
Que no creas más en mis promesas. Es una tortura
perderte.
Yo sé que no he sido un santo
Pero lo puedo arreglar amor.
(La Tortura de Shakira y Alejandro Sanz)
Vuélvete loca
Aruñame la espalda y muérdeme la boca
(Rabiosa de Shakira)
La Luna llena me recuerda que vale la pena luchar por ti...
Estoy conectado con Dios y con voz.
Hay una señal, en esta canción.
Dame la fuerza que necesito libertad...
Una mirada que declare mi felicidad
(La señal de Juanes - Concierto pronto en Rep. Dom. De
este joven en este 2013)
Como te peina el pelo
Y esa fragancia que aun te huelo
Nena, mordí tu anzuelo en juego..
Te invito a un duelo...nadie mejor que tu
Le dedico esta cancion de Piero a mi padre y a mi abuelo:
"es un buen tipo mi viejo
que anda solo y esperando
tiene la tristeza larga
de tanto venir andando
yo lo miro desde lejos
pero somos tan distintos
es que crecio con el siglo
con tranvía y vino tintoooo..
CORO:
viejo mi querido viejo
ahora ya camina lerdo
como perdonando el viento
yo soy tu sangre mi viejo
soy tu silencio y tu tiempo
el tiene los ojos buenos
y una figura pesada
la edad se le vino encima
sin carnabal ni con parsa
yo tengo los años nuevos
y el hombre los años viejos
el dolor lo lleva dentro
y tiene historias sin tiempoooo....
CORO:
viejo mi querido viejo.
ahora ya camina lerdo
como perdonando el viento
yo soy tu sangre mi viejo
soy tu silencio y tu tiempo
yo soy tu sangre mi viejo
yoooo... soy tu silencio y tu tiempo
yoo soi tuu sangre mi viejo......."
This blog uses cookies to improve your browsing experience. Simple analytics might be in place for pageviews purposes. They are harmless and not used to target you. Continue